El primer paso para la recuperación.
«Reinservida pretende ser una alternativa terapéutica de reinserción social.«
Somos una asociación sin ánimo de lucro que se dedica al estudio, investigación y tratamiento de las adicciones. Reinservida pretende ser una alternativa terapéutica de reinserción social, para todas aquellas personas que padecen una enfermedad tan desconocida, y a la vez tan integrada en nuestra sociedad como es la adicción, ya sea a la heroína, cocaína, cannabis o alcohol. Nuestra fundación cuenta con un equipo multidisciplinar con experiencia y formación en el tratamiento de conductas psicopatológicas del individuos.


«Nuestra fundación pretende ser una entidad que aporta sus conocimientos y estrategias para el bien común de la comunidad.«
Nuestra visión como entidad es la de ofrecer a la sociedad apoyo en materia de inclusión social, así como trabajar, estudiar e investigar sobre el tratamiento de las adicciones en general. Nuestra fundación pretende ser una entidad que aporta sus conocimientos y estrategias para el bien común de la comunidad.
Objetivos
- Prevención y atención de todo tipo de drogodependencias y adicciones.
- Gestión de programas dirigidos a personas, grupos y colectivos excluidos socialmente para su incorporación socio laboral.
- Fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Prevención y eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo, raza o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Formación e investigación dentro del campo de la exclusión e incorporación social en los distintos sectores sociales.
- Colaboración e intercambio de experiencias con instituciones que desarrollen actuaciones de carácter similar
- Coordinar y crear recursos para la prevención, atención, acogida, rehabilitación y reinserción de las adicciones.
- Promocionar y crear servicios sociales educativos, jurídicos, culturales, deportivos de acogida y atención para la intervención contra las adicciones.
- Fomentar programas de apoyo y asesoramiento en adicciones.
- Potenciar y coordinar entidades interesadas en la atención, acogida, rehabilitación y reinserción de adictos.
- Elaborar planes, propuestas sugerencias e iniciativas con la finalidad de actuar contra todos los aspectos de las adicciones.
Equipo multidisciplinar

José Manuel Zaldua Mellado
Fundador del proyecto.
Psicólogo General Sanitario. Director terapéutico.
Experto en Detección e Intervención en la adicción a las nuevas tecnologías

Guillermo Acevedo Alegre
Director de Marketing y gestión externa.

Antonio Peña Izquierdo
Médico en Adicciones

Rocío Rodríguez Ares
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Prevención y Tratamiento Conductas Adictivas.

Cristina Suárez Sepúlveda
Máster en Psicología General Sanitaria
Experta en acompañamiento de conductas adictivas.

Margarita de la Paz Pascual Rodríguez
Psicóloga

Noemí Van der Plas Millá

Ana Herrera González
Trabajadora social

Eliseo Ojeda Rodríguez
Trabajador Social

Adrián Gallardo Pasamar

Lola Acevedo Fernández

Yuri Govigli Versaci

Manuel López Verderas

Salvador González Maestre

Mari Carmen Barrionuevo Zarzuel

José Manuel Olmo Gamaza

Fidel Cao Gómez
Monitor

Antonio José Caselles Tomás
Monitor

Alejandro Knacevs

Javier Robledo Vico

Alberto Zaldúa Mellado
Técnico de mantenimiento

Antonio Carmona
Responsable de logística
Nuestro centro
Centro Terapéutico Reinservida. Es un espacio terapéutico libre de sustancias, donde pretendemos ayudar a las personas con conductas adictivas y sus familias a entender toda la problemática de las adicciones y los beneficios de la recuperación.
En nuestro centro de tratamiento, nos comprometemos a dar respuesta antes de 24 horas a la consulta de cualquier persona que nos pida información, la primera visita será totalmente gratuita.
En la primera entrevista haremos una evaluación minuciosa del caso y propondremos un plan de intervención adecuado a las necesidades de la persona. Si hiciera falta nos encargaríamos de buscar un centro de ingreso, con los que trabajamos que más se ajuste a las necesidades de la persona y sus familias.
Impartimos charlas sobre prevención en conductas adictivas en colegios, institutos, asociaciones, donde nuestros profesionales informan sobre los factores de riesgo del consumo y pautas para el manejo en prevención y detección de las conductas adictivas.
Por qué elegirnos.

En Reinservida sabemos de la complejidad de las adicciones y la necesidad de dar a cada caso un plan de tratamiento ajustado a sus necesidades, por lo tanto cada caso necesita de un evaluación e intervención individualizado priorizando los objetivos a corto plazo (abstinencia de sustancias/conductas adictivas) y a largo plazo. (Cambio en su estilo de vivir la vida)
- Aceptación de la enfermedad como primaria, crónica, progresiva y a veces mortal, con factores Bio-Psico-Sociales y tendencia a la recaída.
- El síntoma más evidente de la enfermedad es la negación y los que la mantienen la obsesión, la compulsión y la pérdida de control.
- Nuestro tratamiento interviene en todas las áreas afectadas de la persona pues la adicción condiciona y afecta a cada una de ellas.
- Aunque en un principio el ingreso no sea voluntario, a lo largo del tratamiento la persona se debe de dar cuenta de los problemas con la adicción y tener una predisposición a recuperarse.
- La desintoxicación solo es la primera etapa, la deshabituación psicológica es nuestro objetivo.
- La mayoría de las personas con conductas adictivas, llegan con otro tipo de trastorno además de la adicción (patología dual), los dos deben de ser tratados a la vez.
- El eje central del tratamiento son las terapias grupales, aunque la psicoterapia individual es muy importante. Nos basamos en los principios del Modelo Minessota y la terapia cognitivo conductual.
- La prevención de recaídas forma parte de nuestro programa de tratamiento. La familia es parte integral en el tratamiento, por lo tanto, el programa familiar es fundamental en el proceso de recuperación.
- La duración del tratamiento se planificará de acuerdo con la gravedad del problema, más allá de la economía o factores sociales y laborales.
- La prescripción de medicación será importante en la desintoxicación, pero solo si es necesaria, nunca de forma preventiva.
- El convencimiento de que el tratamiento para las conductas adictivas debe de estar al alcance de todas las familias independientemente de las condiciones económicas y sociales es una de nuestras prioridades.
- Creemos en un plan de tratamiento efectivo de acuerdo con las directrices que el NIDA (National Institute on Drug Abuse) considera que deben de cumplirse.

Centro Terapéutico Reinservida, es un centro especializado en el tratamiento de las conductas adictivas, registrado en el consejería de salud y familias de la junta de Andalucía, con N.I.C.A.: 49449, por lo tanto cumple todos los requisitos de funcionamiento como establecimiento sanitario para el desarrollo de las actividades terapéuticas, relacionadas con nuestro tratamiento en conductas adictivas.